Como mamás primerizas, siempre existen dudas al momento de elegir el biberón correcto para nuestro bebé, y en la mayoría de los casos, nos parecen más atractivos los biberones de plástico.

Sin embargo, los biberones de vidrio tienen una serie de ventajas que deberíamos de conocer:
• Son resistentes a altas temperaturas o cambios de temperatura, sin perder su forma.
• Son más seguros para los bebés prematuros por el tipo de material, evitando así cualquier enfermedad, infección o exponerlo a sustancias tóxicas como el plástico.
• No se opacan con el tiempo.
• No absorbe olores, sabores y colores de los alimentos.
• Son 100% reciclables y pueden reutilizarse una y otra vez.

Una de las preguntas que toda mami se hace a medida que crece su bebé, es saber cuándo cambiar la tetina.

Por lo cual, pensando en ti te damos unas señales que te ayudarán a saber cuál es la tetina indicada para
tu bebé.
Señales que nos indican que nuestro bebé necesita cambiar a una tetina de mayor nivel:

Sabemos que mantener una adecuada nutrición es importante en todas las etapas de la vida, pero lo es aún más durante el embarazo.
Pensando en ti, te damos algunas recomendaciones que podrás poner en práctica.

  1. Consume diariamente una alimentación variada y saludable, es decir, que contenga los diferentes tipos de
    alimentos, tales como los cereales, las leguminosas o menestras, las carnes de aves, pescados, lácteos,
    huevo, vísceras, frutas, verduras y tubérculos.
  2. Consume por lo menos 3 veces a la semana alimentos con gran fuente de hierro: sangre de pollo,
    vísceras rojas (bazo, hígado de pollo, riñones y bofe) todo tipo de carnes, aves, pescado y legumbres, etc.
    Acompáñalos con alimentos ricos en vitamina C, ya que favorece la absorción de hierro.
  3. Aumenta el consumo de leche y productos lácteos, que aportan buena cantidad de calcio.
  4. Consume alimentos de origen animal ricos en vitamina A, que es esencial para el crecimiento,
    la protección de las mucosas, sistema digestivo y respiratorio y para la defensa contra las vísceras,
    infecciones que afectan a la madre y al niño. Tales como las carnes, aves, pescados, huevos y
    productos lácteos.
  5. Consume alimentos de origen animal ricos en zinc, ya que se ha demostrado que un consumo adecuado
    durante la gestación, mejora el peso y talla del niño al nacer. El cual lo encontramos principalmente
    en carnes rojas, mariscos y vísceras.
  6. Aumenta el consumo de frutas y verduras, con el fin de cubrir los requerimientos de micronutrientes
    y de fibra que ayudan a prevenir el estreñimiento.
  7. Disminuye o evita el consumo de té, café, gaseosas, golosinas, dulces y frituras.
  8. No consumas alcohol ni cigarrillos.
  9. Consume poca cantidad de sal, y use siempre sal yodada.
  10. 10.Realiza actividad física diariamente (por lo menos 30 minutos) y consume de 6 a 8 vasos de agua al día.
    Recordemos que ningún alimento por sí solo proporciona todos los nutrientes que se necesitan diariamente, por
    ello la alimentación debe ser variada y contener todos los grupos de alimentos.

Fuente: Consejería nutricional en el marco de la atención integral de salud de la gestante y puérpera: guía técnica /

Elaborado por Luis Ángel Aguilar Esenarro-Lima: Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud, 2016.

Los biberones de Dr. Brown’s son los únicos probados clínicamente para reducir los cólicos, gases, reflujo y eructos en el bebé.
Por eso, son los biberones N° 1 recomendado por los pediatras en los Estados Unidos.
Además, al no mezclarse la leche con el aire, minimiza la oxidación de las vitaminas A, C y E de la leche materna y se
reduce el riesgo de sufrir otitis media.

  1. Ayuda a reducir los problemas de la alimentación: Los bebés se alimentan más cómodamente debido a que el
    sistema de ventilación y la tetina trabajan de forma conjunta, ayudándoles a mamar sin luchar contra los
    efectos negativos del vacío o la incomodidad de tragar aire. Esto favorece la digestión y reduce el reflujo,
    los cólicos, eructos y gases.
  2. Conserva las vitaminas naturales de la leche materna: Al tener la leche materna el menor contacto con
    el aire, hace posible una mejor conservación de los nutrientes en el tiempo, preservando correctamente
    las vitaminas A, C y E.
    Ello también sucede en la formula maternizada, pues al minimizar la oxidación se logra que el bebé
    aproveche al máximo todos los nutrientes.
  3. Flujo continuo simulando la leche materna: Flujo controlado para que los bebés se alimenten a su
    propio ritmo. La ventilación interna y la tetina de silicona están diseñadas cuidadosamente para
    ofrecer un flujo constante de leche.
  4. La Alimentación sin vacío favorece la digestión: Los biberones Dr. Brown’s son 100% sin vacío, para
    ofrecer una alimentación sin aire que reduce la incómoda acumulación de gases en el estómago del
    bebé, mejorando la digestión.
  5. Menor riesgo de otitis media: Al reducir la ingesta de aire se evita la acumulación de fluidos en las
    trompas de Eustaquio, disminuyendo el riesgo de que tu bebé sufra otitis en el oído medio.

  • Para más información sobre la conservación de nutrientes utilizando los biberones Dr. Brown’s,
    visite el siguiente enlace: www.nutrientstudy.com
  • El patentado sistema de ventilación interna de Dr. Brown’s, es el único que elimina el vacío y la acumulación de aire dentro del biberón.

    Eliminando así las burbujas de aire y reduciendo los cólicos, gases, el reflujo y eructos en el bebé.

    1. El aire entra al cuello del biberón y pasa directamente al sistema de ventilación interna.
    2. El aire pasa a través del tubo de ventilación hacia el fondo del biberón, sin entrar en contacto con la leche.
    3. El sistema de ventilación evita el contacto del aire con la leche, la presión provocada por el vacío y el colapso de la tetina.
    4. El bebé se alimenta con comodidad mientras la leche fluye libremente, como en el pecho materno.
      Los biberones Dr. Brown’s, se pueden usar con o sin el sistema de ventilación, ya que es el único biberón con
      dos opciones de ventilación:

    La idea de armar tu propio banco de leche materna, es la opción perfecta para que tu bebé aproveche toda tu leche siempre.
    Si sigues los siguientes pasos y le sumas un poco de esfuerzo y disciplina, podrás ir construyendo tu “Banco de Leche Materna”.

    1. Busca un lugar cómodo y tranquilo para poder extraerte la leche.
    2. Adopta una posición que permita descansar tu espalda para no sufrir de dolores musculares.
    3. Lava tus manos con jabón para evitar la propagación de bacterias. Para la higiene del pecho es suficiente con la ducha diaria.
    4. Utiliza recipientes de vidrio con tapa o bolsas especiales para almacenar leche materna, que estén esterilizados.
    5. Extrae la leche materna mediante extracción manual (con las manos) o utiliza el extractor de leche manual o eléctrico.
    6. Coloca la cantidad de leche que toma tu bebé. Con esto evitas descongelar más leche de la que necesitas y no tendrás
      que botarla, ya que una vez descongelada no la debes volver a congelar.
    7. Cierra el envase herméticamente.
    8. Etiqueta en el envase, la fecha, cantidad de leche y hora de extracción.
    9. Guarda inmediatamente en el refrigerador o congelador, elige un estante al fondo para evitar el cambio de
      temperatura al abrir y cerrar la puerta.
      En el refrigerador de dos puertas, la leche dura:

    Para poder utilizar la leche recuerda retirarla una noche antes de la congeladora y colocarla en la refrigeradora.
    Posteriormente colócala en baño maría dentro de un recipiente con agua tibia. Recuerda no utilizar
    microondas o una olla con agua hirviendo para descongelarla.
    Si no planeas usar la leche recién extraída dentro de los 4 días seguidos, es mejor congelarla enseguida
    para utilizarla posteriormente.

    ¡Enhorabuena, mamá primeriza! Darle lo mejor a tu bebé es siempre tu prioridad número uno, y elegir el biberón adecuado es un paso crucial en su cuidado. En Dr. Brown's, entendemos lo importante que es esta elección, por lo que hemos preparado una lista con los 10 mejores biberones que harán de la alimentación una experiencia cómoda y placentera tanto para ti como para tu pequeño tesoro.

    1. Biberón Anticólicos de Boca Ancha: Nuestro icónico biberón anticólicos presenta un sistema de ventilación interna que ayuda a reducir los gases y cólicos del bebé. Su diseño de boca ancha facilita la limpieza y el llenado, lo que lo convierte en una opción conveniente para mamás ocupadas.

    2. Biberón de Vidrio Natural Flow: Hecho de vidrio resistente, este biberón es ideal para madres preocupadas por los productos libres de BPA. Además, su flujo natural permite que el bebé se alimente a su propio ritmo, promoviendo una experiencia más similar a la lactancia materna.

    3. Biberón de Transición Options+: Este versátil biberón se adapta al crecimiento del bebé. Con una válvula interna extraíble, podrás elegir entre alimentación con o sin ventilación, según las necesidades de tu pequeño a medida que crece.

    4. Biberón de Boca Estrecha: Perfecto para recién nacidos y bebés prematuros, este biberón imita la forma del pecho materno, facilitando la transición entre la lactancia materna y el biberón.

    5. Biberón con Asas para Entrenamiento: A medida que tu bebé crezca, necesitará aprender a sostener el biberón. Nuestro diseño con asas les proporciona la independencia necesaria para desarrollar esta habilidad de manera segura.

    6. Biberón de polipropileno Options+ : Fabricado con un resistente material, este biberón es ideal para padres que buscan durabilidad y resistencia a altas temperaturas de esterilización. Además, su sistema de ventilación ayuda a reducir los cólicos.

    7. Biberón con tetina corte Y: Si tu bebé necesita fórmula o leche espesa, este biberón es la elección perfecta. Su flujo controlado garantiza una alimentación segura y sin derrames.

    8. Biberón de polipropileno Boca Ancha: Con una suave tetina de silicona, este biberón es especialmente adecuado para bebés con sensibilidad en las encías o que prefieren texturas más suaves.

    9. Biberón de 9 oz ml: Un tamaño más grande para bebés que necesitan una mayor cantidad de leche o fórmula. Su diseño ergonómico facilita un agarre cómodo para el bebé.

    En Dr. Brown's, estamos comprometidos a brindar productos de la más alta calidad para tu bebé. Nuestra gama de biberones se adapta a las diferentes necesidades y etapas de crecimiento de tu pequeño tesoro, garantizando una experiencia de alimentación segura y cómoda. ¡Disfruta cada momento compartido con tu bebé mientras le das lo mejor con Dr. Brown's!

     

    Bienvenidos a otro artículo informativo de Dr. Brown's, donde abordaremos una de las preguntas más frecuentes entre los padres: ¿Cuánto tiempo debo calentar el biberón con un calentador eléctrico? Sabemos que brindarle el mejor cuidado a tu bebé es tu prioridad, y lograr la temperatura adecuada del biberón es crucial para garantizar su bienestar.

    Antes que nada, es importante tener en cuenta que cada bebé es diferente, y sus preferencias varían. Sin embargo, seguir algunas pautas generales te ayudará a lograr la temperatura ideal para el alimento de tu pequeño. El calentador de biberones eléctrico de Dr. Brown's ha sido diseñado para simplificar este proceso y brindarte la tranquilidad que necesitas.

    El tiempo necesario para calentar el biberón puede depender de varios factores: la cantidad de leche o fórmula, la temperatura inicial del líquido y la potencia del calentador eléctrico. En promedio, el calentador de biberones de Dr. Brown's tarda alrededor de 3 a 7 minutos para alcanzar la temperatura deseada. Este tiempo puede variar, pero se ha optimizado para calentar uniformemente y evitar puntos calientes en la leche.

    Es importante mencionar que, una vez que hayas calentado el biberón, debes agitarlo suavemente para distribuir el calor de manera uniforme y verificar la temperatura antes de dárselo a tu bebé. Colocar una pequeña cantidad de líquido en la parte interna de tu muñeca te ayudará a sentir si está demasiado caliente o adecuado para el consumo.

    Además, recomendamos evitar calentar el biberón en el microondas, ya que este método puede calentar el líquido de manera desigual y crear puntos calientes peligrosos para el bebé.

    En Dr. Brown's, comprendemos lo ocupados que pueden estar los padres primerizos, y es por eso que nuestro calentador de biberones eléctrico está diseñado para ser fácil de usar y seguro. La función de apagado automático garantiza que el biberón no se caliente en exceso y evita posibles accidentes.

    En resumen, el tiempo de calentamiento del biberón puede variar, pero con el calentador de biberones eléctrico de Dr. Brown's, podrás tener la confianza de que tu bebé disfrutará de su alimento a la temperatura perfecta. Recuerda siempre verificar la temperatura antes de alimentar a tu pequeño y seguir las instrucciones del calentador para garantizar su seguridad.

    Esperamos que esta información te haya sido útil y que disfrutes de la experiencia de cuidar a tu bebé con la ayuda de nuestros productos confiables y de calidad. ¡Cuida a tu pequeño con Dr. Brown's!

    Copyright © 2021 ® . Todos los derechos reservados