Sabemos que mantener una adecuada nutrición es importante en todas las etapas de la vida, pero lo es aún más durante el embarazo.
Pensando en ti, te damos algunas recomendaciones que podrás poner en práctica.
- Consume diariamente una alimentación variada y saludable, es decir, que contenga los diferentes tipos de
alimentos, tales como los cereales, las leguminosas o menestras, las carnes de aves, pescados, lácteos,
huevo, vísceras, frutas, verduras y tubérculos. - Consume por lo menos 3 veces a la semana alimentos con gran fuente de hierro: sangre de pollo,
vísceras rojas (bazo, hígado de pollo, riñones y bofe) todo tipo de carnes, aves, pescado y legumbres, etc.
Acompáñalos con alimentos ricos en vitamina C, ya que favorece la absorción de hierro. - Aumenta el consumo de leche y productos lácteos, que aportan buena cantidad de calcio.
- Consume alimentos de origen animal ricos en vitamina A, que es esencial para el crecimiento,
la protección de las mucosas, sistema digestivo y respiratorio y para la defensa contra las vísceras,
infecciones que afectan a la madre y al niño. Tales como las carnes, aves, pescados, huevos y
productos lácteos. - Consume alimentos de origen animal ricos en zinc, ya que se ha demostrado que un consumo adecuado
durante la gestación, mejora el peso y talla del niño al nacer. El cual lo encontramos principalmente
en carnes rojas, mariscos y vísceras. - Aumenta el consumo de frutas y verduras, con el fin de cubrir los requerimientos de micronutrientes
y de fibra que ayudan a prevenir el estreñimiento. - Disminuye o evita el consumo de té, café, gaseosas, golosinas, dulces y frituras.
- No consumas alcohol ni cigarrillos.
- Consume poca cantidad de sal, y use siempre sal yodada.
- 10.Realiza actividad física diariamente (por lo menos 30 minutos) y consume de 6 a 8 vasos de agua al día.
Recordemos que ningún alimento por sí solo proporciona todos los nutrientes que se necesitan diariamente, por
ello la alimentación debe ser variada y contener todos los grupos de alimentos.
Fuente: Consejería nutricional en el marco de la atención integral de salud de la gestante y puérpera: guía técnica /
Elaborado por Luis Ángel Aguilar Esenarro-Lima: Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud, 2016.