ELABORA TU PROPIO BANCO DE LECHE MATERNA

La idea de armar tu propio banco de leche materna, es la opción perfecta para que tu bebé aproveche toda tu leche siempre.
Si sigues los siguientes pasos y le sumas un poco de esfuerzo y disciplina, podrás ir construyendo tu “Banco de Leche Materna”.

  1. Busca un lugar cómodo y tranquilo para poder extraerte la leche.
  2. Adopta una posición que permita descansar tu espalda para no sufrir de dolores musculares.
  3. Lava tus manos con jabón para evitar la propagación de bacterias. Para la higiene del pecho es suficiente con la ducha diaria.
  4. Utiliza recipientes de vidrio con tapa o bolsas especiales para almacenar leche materna, que estén esterilizados.
  5. Extrae la leche materna mediante extracción manual (con las manos) o utiliza el extractor de leche manual o eléctrico.
  6. Coloca la cantidad de leche que toma tu bebé. Con esto evitas descongelar más leche de la que necesitas y no tendrás
    que botarla, ya que una vez descongelada no la debes volver a congelar.
  7. Cierra el envase herméticamente.
  8. Etiqueta en el envase, la fecha, cantidad de leche y hora de extracción.
  9. Guarda inmediatamente en el refrigerador o congelador, elige un estante al fondo para evitar el cambio de
    temperatura al abrir y cerrar la puerta.
    En el refrigerador de dos puertas, la leche dura:
  • 3 a 6 meses en la congeladora.
  • 5 días en la refrigeradora.
    En refrigeradora de una puerta, la leche dura:
  • 2 semanas en la congeladora.
  • 5 días en la refrigeradora.

Para poder utilizar la leche recuerda retirarla una noche antes de la congeladora y colocarla en la refrigeradora.
Posteriormente colócala en baño maría dentro de un recipiente con agua tibia. Recuerda no utilizar
microondas o una olla con agua hirviendo para descongelarla.
Si no planeas usar la leche recién extraída dentro de los 4 días seguidos, es mejor congelarla enseguida
para utilizarla posteriormente.

Copyright © 2021 ® . Todos los derechos reservados